Al hablar de la Web 3.0, nos referimos a un cambio brusco dentro las tecnologías y el modo de tratar la información, el paso de la Web a la Web semántica, (Web de datos). Esto causa cierta polémica ya que algunos piensas que es lo mismo, aunque tiene sus diferencias. La Web 3.0 es un proceso fijo que se alcanza en un momento determinado, y la Web semántica es un proceso en constante evolución.

Su principal contenido sería la nueva forma de multimedia y una evolución de lo que ya existe como la inteligencia artifial. Es un nuevo modelo de explorar la web con muchas ventajas, 3D, tecnología Geoespacial, o configuración de Inteligencia Artificial.

La gran novedad de la Web 3.0 es la tecnología 3D. Además, la tecnología Geoespacial está avanzando a pasos agigantados. Esta es otra de las características de la nueva Web 3.0. Estos mapas requieren un rendimiento considerable en el ordenador ya que tienen aplicaciones pensadas para la web 3.0 (Street view por ejemplo) o la forma tridimensional de monumentos o edificios. 

El acceso en cualquier lugar y en cualquier momento, es otra novedad de la web actual. El uso de internet móvil ha facilitado mucho esta innovación. Así mismo, la web 3.0 está centrada en contenidos multimedia, es por tanto "mediocentrica".

Por último la inteligencia artificial está revolucionando también los propios contenidos, un ejemplo importante son los traductores online.

Vemos por tanto que, la tecnología de la Geolocalización, no sólo está ayudando a los usuario a conocer su posición, si no que está cambiando radicalmente el modo de entender la Web tal y como la conocemos.